Recursos afectados
Solución
Tener actualizado nuestro equipo y software antivirus para evitar que se infecte al visitar páginas maliciosas.
No tratar de acceder a los citados servicios siguiendo indicaciones de correos electrónicos, mensajes en redes sociales, noticias, etc.
No compartir las contraseñas entre distintos servicios, ya que si nos roban una, podrían acceder a todos nuestros servicios.
No hacer clic en los enlaces que nos envían por correo sin comprobar a donde apuntan.
Detalles
El cierre de Megaupload por parte de las autoridades americanas, puede propiciar intentos de engaño por parte de «cibercriminales» ofreciendo un «supuesto» acceso al sitio, o tratando de imitarlo, para que al ser visitado, el equipo del usuario se infecte con algún tipo de virus, o bien intenten robar las credenciales de acceso, que sería más peligroso en caso de que sean las mismas que las de otros servicios de los que seamos usuarios (correo electrónico, redes sociales, blog, etc.).
Este tipo de acciones son previsibles debido a la popularidad del sitio.
Ya han aparecido páginas que suplantan a Megavideo, uno de los servicios de Megaupload.