Más de 68 millones de cuentas del servicio de almacenamiento en la nube Dropbox han sido comprometidas. La filtración de la información tiene su origen, según informa la compañía, en el 2012 por lo que Dropbox ha pedido a los usuarios que tuvieran una cuenta abierta con fecha anterior a la de la fuga de información que modifiquen la clave de acceso.
Recursos afectados
Cualquier usuario que tenga una cuenta en Dropbox creada antes del 2012 y no haya modificado su contraseña de acceso desde la fecha anterior.
Solución
Si tienes cuenta en Dropbox, aunque no hayas recibido un correo electrónico de la compañía pidiéndote que modifiques tu contraseña de acceso, la recomendación es hacerlo en cualquier caso.
También es necesario cambiarla en todos aquellos servicios en los que sea la misma, ya que la fuga de información afectó al correo electrónico y la contraseña por lo que pueden verse comprometidos el resto de servicios que usen las misma credenciales de acceso.
Adicionalmente y como mecanismo de refuerzo de tu seguridad en Dropbox, te recomendamos que habilites la autenticación en dos pasos para tu cuenta. Las instrucciones para habilitarla están disponibles en esta página.
Existe una web donde puedes comprobar si tu correo electrónico se encuentra entre los que se han visto comprometidos en esta brecha de seguridad de Dropbox (y de otras más): https://haveibeenpwned.com/
Detalles
Dropbox ha confirmado en su blog la brecha de seguridad y realizado una comunicación preventiva de cambio de contraseña a los usuarios que pudieran haber sido afectados por el robo de sus contraseñas.
Aunque el mayor riesgo lo tienen los usuarios de Dropbox que no han modificado su contraseña de acceso desde el año 2012, fecha en la que se produjo la fuga de información, convendría que todos los usuarios cambien la contraseña si hace tiempo que no se hace.