
¿Qué es?
El DNIe, Documento Nacional de Identidad electrónico, es el documento que, además de acreditarte físicamente, permite tu identificación en Internet para realizar trámites administrativos de forma segura: consultar los puntos del carnet de conducir, acceder a la vida laboral, acceder a la oficina virtual de tu banco para realizar cualquier operación, obtener el certificado de nacimiento, firmar documentos y muchos más.
Además de seguridad, el DNIe proporciona otras ventajas que debes aprovechar, como es el ahorrarte desplazamientos hasta las oficinas para realizar los distintos trámites y la flexibilidad en los horarios para realizar los trámites, ya que éstos pueden llevarse a cabo en cualquier momento del día, no sólo a las horas en las que están abiertas al público las oficinas.
¿Qué necesitas para comenzar a utilizar el DNIe?
- Obviamente, estar en posesión del DNIe. Si aún no lo tienes, puedes solicitarlo en tu comisaría de Policía más cercana. Además del DNIe, es necesario que conozcas el número PIN (sin él, no podrás identificarte, ni firmar en Internet) y que los certificados que incorpora el DNI estén en vigor.
- Tener un lector de DNIe y que esté correctamente instalado en el ordenador. Generalmente, con el lector vienen los drivers necesarios para instalarlo, en caso de no ser así, busca los drivers de tu lector en la página web del fabricante del mismo.
- Instalar todos los elementos necesarios para poder utilizar el DNI Electrónico. Utiliza el Asistente de Instalación del DNIe Electrónico para realizar esta tarea. Verás que sencillo es de utilizar y lo rápido que tu ordenador estará listo para comenzar a usar el DNIe.
¿Para qué sirve el DNI electrónico?
Explicado de forma muy sencilla, el DNIe sirve para identificarse en sitios web seguros (https) y firmar documentos electrónicos. Para conocer más en profundidad qué es y cómo funciona el DNIe te remitimos al taller «Introducción al uso del DNIe» que se impartió desde la OSI.
Sácale partido a tu DNIe para...
- solicitar alguna de las becas o ayudas económicas, nacionales e internacionales, que ofrece el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en los diferentes niveles educativos.
- pedir tu Informe de Vida Laboral por Internet para conocer cuáles han sido los periodos de tiempo que has estado dado de alta en la Seguridad Social, por tu trabajo en empresas como asalariado o autónomo.
- realizar la próxima declaración de la renta de forma rápida y sencilla. Puedes solicitar y consultar tus datos fiscales, modificar o confirmar el borrador del IRPF o incluso presentar la declaración, en los plazos establecidos cada año, en la sede electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
- inscribirte en las pruebas de selección de la Administración General del Estado.
- pagar una multa de tráfico pendiente, consultar el saldo de puntos de tu carnet de conducir o dar de alta tu Dirección Electrónica Vial para recibir notificaciones relacionadas con tu permiso de conducir y tu vehículo.
Estos servicios, mencionados anteriormente, son sólo un pequeño ejemplo de la cantidad de cosas que puedes hacer gracias al DNIe en Internet. Obtén más información en el portal del ciudadano 60 y en el portal Firma - DNI electrónico.