
Si tienes un perfil en Google+, la red social de Google, echa un vistazo a los consejos de seguridad que a continuación te explicamos para evitar algunos riesgos y proteger mejor tu privacidad en Internet.
-
Configura tu perfil correctamente
La foto de perfil, una descripción sobre ti, tu profesión, sexo, página web personal o la empresa en la que trabajas, son algunos aspectos configurables de tu perfil de Google+. Asegúrate de que solo las personas que deseas pueden acceder a esa información.
-
Organiza correctamente tus contactos en círculos
Google+ te permite clasificar tus contactos en círculos (los círculos es como llama Google a la lista de amigos). Puedes crear todos los círculos que necesites para compartir con cada uno de ellos sólo la información que desees, es decir, puedes decidir qué información compartes con cada contacto que tengas agregado como amigo en la red social (quien puede ver cada cosa). Por ejemplo, podrías tener un círculo llamado «Familia» para agregar a tus padres, hermanos, primos, etc. y compartir sólo con ellos fotos, vídeos o comentarios relacionados con la familia. Otro círculo que podrías tener sería «Amigos», a éste añadirías tus amigos más íntimos y compartirías con ellos sólo las cosas que a ellos les puedan interesar. ¿Qué más círculos podrías tener?: «Conocidos», «Compañeros de trabajo», «Personajes famosos», etc. Por cierto, un mismo contacto puede pertenecer a varios círculos.
-
Asegúrate de qué pasa con la información qué compartes en Google+
Consulta la política de privacidad de Google y conoce que pasa con la información que compartes a través de la red social.
-
Usa el panel de control de Google
Si todavía no tienes claro que datos personales tuyos están asociados a la cuenta de usuario de Google, utiliza el panel de control de Google. Éste te permitirá consultar fácilmente qué datos están asociados a la cuenta.
-
No des pistas sobre quiénes son tus contactos
A nadie le interesa saber quiénes son tus amistades o quiénes son las personas agregadas en tus círculos, por tanto, deshabilita esta opción. Para ello, accede a las opciones de privacidad > Visibilidad de red y edita esta opción.
-
No muestres la ubicación geográfica de tus fotos
Si subimos fotos a Google+ con su ubicación geográfica, esta información da muchas pistas sobre nuestra vida privada: dónde vives, en qué bares alternas, dónde te gusta viajar, cuándo estás en casa, cuándo no, etc. y personas con malas intenciones podrían utilizarla en tu contra. Por este motivo, te recomendamos que configures correctamente esta opción de la red social. La encontrarás haciendo clic en el siguiente enlace: https://www.google.com/settings/plus
-
Elige si quieres que se utilicen tus «+1»
Si eres usuario de Google+, antes o después habrás hecho un «+1» en alguna página, comentario de un amigo, foto, etc. ¿Sabes que existe una opción que si está habilitada permite que Google utilice tus «+1» y otros datos de tu perfil para personalizar contenido y anuncios en sitios web que no son de Google? Posiblemente no te interese tener esta opción activa, por tanto, accede a Personalización de +1 en sitios que no son de Google y selecciona la opción «Inhabilitar: no permitir que Google utilice mis +1 y otros datos de mi perfil para personalizar contenido y anuncios en sitios web que no sean de Google. No podré ver recomendaciones de +1 de personas que conozco al visitar estos sitios y mis recomendaciones de +1 no se mostrarán.»
-
¿Utilizas la aplicación de Google+ desde tu dispositivo móvil?
Si accedes a Google+ desde su smartphone Android, las fotos y vídeos que realices con el mismo pueden subirse automáticamente a un álbum privado de Google+. Si no quieres que esto suceda, desactiva esta funcionalidad desde el Menú > Ajustes > Subida instantánea > Desactivar Subida instantánea.
Comentarios
Añadir nuevo comentario