En una publicación anterior de este blog, os explicábamos cómo evitar la instalación de barras de herramientas en los navegadores. En esta ocasión avanzamos un paso más y, en respuesta a las solicitudes que nos habéis hecho llegar, os mostramos aquí cómo desinstalarlas.
Para ello, hemos preparado un videotutorial, «Eliminando toolbars del navegador», donde podréis ver los pasos a seguir de forma clara y sencilla.
«Eliminando toolbars del navegador»
¡Esperamos que os resulte de utilidad!
NOTA:
Una técnica que usan mucho las barras de herramientas es modificar la página de inicio de nuestro navegador, de manera que una vez desinstalado, cuando volvamos a entrar en el navegador, nos llevará directamente a una página web en la que probablemente volveremos a instalar la barra sin daros cuenta.
Si esto nos sucede, deberemos cambiar las páginas de inicio de nuestro navegador.
- Google Chrome: Vamos al Botón de herramientas (o escribimos en el navegador chrome://settings) > Configuración > Aspecto > Mostrar el botón “Página de Inicio” > Cambiar > Abrir esta página
- Mozilla Firefox: Menú Herramientas (o botón Firefox) > Opciones > General
- Internet Explorer: Botón de configuración > Opciones de Internet > Pagina principal
Si aun así nos sigue mostrando como página de búsqueda la del buscador que no deseamos, tendremos que modificar la configuración de los motores de búsqueda:
- Google Chrome:
- Escribimos en la barra de búsquedas del navegador Chrome chrome://settings/searchEngines
- Establecemos Google como navegador predeterminado.
- A continuación, eliminamos el motor de búsqueda que no queremos pulsando en la “X” de la derecha que aparece al poner el cursor del ratón por encima.
- Mozilla Firefox:
- Escribimos en la barra de búsquedas del navegador de Firefox about:config
- Pulsamos en el botón “Tendré cuidado”.
- Nos aparecen todos los parámetros de configuración de Firefox y sus complementos. Buscamos el motor de búsqueda por defecto en la propiedad “browser.search.defaultengine”. Debemos reemplazar todas las referencias a los buscadores que no deseamos por “Google”.
Comentarios
Añadir nuevo comentario