Banner o imagen decorativa del artículo
¿Por qué el navegador muestra el mensaje "Safari no puede verificar la identidad del sitio web" cuando intentas a acceder a él?

Mensaje de aviso de Safari

El por qué aparece este mensaje por pantalla está explicado en anteriores publicaciones de este blog (cómo aceptar certificados en Internet Explorer, cómo aceptar certificados en Firefoxy cómo aceptar certificados en Chrome), pero básicamente es porque el navegador no reconoce el certificado digital que está utilizando el sitio web y por tanto, no puede comprobar si la página web es de la entidad o servicio legítimo o se trata de otro que esté intentando suplantarlos.

Si haces clic en el botón “Mostrar certificado”, una ventana te mostrará los detalles del certificado. Verás que presenta un aspa roja, como ya hemos comentado, es debido a que el navegador no conoce quién ha emitido el certificado.

Mensaje de aviso de Safari

¿Cómo evitar que ese mensaje te aparezca cada vez que accedas a un determinado sitio web? Instalando su certificado digital. Pero ¡cuidado!, antes de darle autorización al navegador para instalar un certificado de una página web que lo solicita, debes verificar que esa página es de confianza y no se trata de otra que pretenda engañarte. Aprende a verificar la legitimidad de un sitio web.

El certificado de un sitio web suele estar disponible para su descarga en la home de la página o en alguna sección claramente identificable.

Descargar certificado

Una vez descargado el certificado, sigue los siguientes pasos:

  1. Busca la aplicación “Acceso a llaveros” en tu ordenador Mac. Para encontrar la aplicación puedes hacer uso de la utilidad Spotlight.

    Descargar certificado

  2. Una vez que estás en “Acceso a llaveros” pulsa en la categoría “Mis certificados”. Es aquí donde deberás importar el certificado (para versión posteriores a Lion 10.7 la categoría es "Certificados").

    Descargar certificado

  3. En  el menú “Archivo” de la barra superior, deberás hacer clic sobre la opción “Importa ítem…” (o “Importar elementos…”). Busca el certificado que previamente habías descargado en el equipo y pulsa en  “Abrir”.

    Descargar certificado

  4. Si la importación se efectúa con éxito, el certificado aparecerá en el "Acceso a Llaveros".

A partir de ahora, cuando vuelvas a iniciar sesión con Safari y accedas al sitio web, el navegador ya no mostrará el mensaje “Safari no puede verificar la identidad del sitio web”. Si te fijas, en la barra de búsquedas, en la parte izquierda verás un candado acompañando al texto “https”. Haz clic sobre él con el ratón y comprobarás que el certificado ahora ya lo reconoce el navegador (han desaparecidos los aspas rojos).

Descargar certificado

Descargar certificado

Para más información sobre los certificados, siempre puedes consultar la página de soporte de Safari.

Nota: no instales nunca un certificado digital en tu "llavero de claves" a no ser que estés completamente seguro de que corresponde a un sitio web de tu confianza, como puede ser la web de un organismo oficial.