
En todos los dispositivos que utilizamos en nuestro día a día que nos permiten guardar información, tenemos archivos que son muy importantes para nosotros y que no nos gustaría perder bajo ningún concepto, especialmente esas fotos de las vacaciones con los amigos o con la familia, documentación importante, hojas de gastos, incluso facturas y recibos del banco.
La mayoría de las veces no les prestamos atención a esos documentos, hasta que un fatídico día y sin previo aviso, de pronto han desaparecido de nuestro ordenador, los hemos borrado de la tablet por equivocación, o peor aún hemos perdido nuestro smartphone o nos lo han robado. Es ese día cuando nos viene a la cabeza eso que seguramente todos nos hemos dicho alguna vez: "debería haber hecho una copia de seguridad...".
Para que no nos ocurra esto, lo mejor que podemos hacer es empezar lo antes posible a hacer copias de seguridad de la información que queremos proteger. Pero a veces no tenemos claro cómo empezar y nos surgen dudas como de qué información hacerla, cuánto espacio necesitamos, dónde hacer la copia o con cuánta frecuencia debemos hacerla.
Resuelve esas dudas y empieza a hacer copias de seguridad de tus cosas. En la siguiente infografía te contamos cuáles son los primeros pasos que debes dar.