
Como muchos ya sabéis, desde la OSI llevamos más de 2 años ayudando a los usuarios a desinfectar sus ordenadores del “virus de la policía”, el ransomware más conocido en los últimos tiempos por haber bloqueado miles de ordenadores de usuarios bajo la excusa de que sus direcciones IP habían sido supuestamente registradas en páginas webs ilegales orientadas a la difusión de la pornografía infantil, zoofilia e imágenes de violencia contra menores. Y que para desbloquear el ordenador, se les obligaba a pagar una multa de 100€.
A día de hoy el virus sigue activo, seguimos recibiendo consultas de usuarios que necesitan ayuda para desinfectar sus ordenadores, aunque hemos de reconocer que afortunadamente, el número de incidentes relacionados con este virus está disminuyendo significativamente. Os estaréis preguntando entonces ¿por qué habláis de nuevo sobre este virus?
- ¡Nunca es tarde para estar informado! Todavía hay gente que no ha oído nunca hablar de él y gracias a este artículo estarán informados.
- Queremos compartir con vosotros las reacciones de algunos usuarios que han sido afectados por el virus de la policía. Se trata de ciudadanos que se han puesto en contacto con la OSI para resolver la incidencia y nos han contado sus experiencias. Esperamos que la información os ayude para conocer un poco más este ransomware y para prevenir su infección.
¿Tenéis 2 minutos? Echad un vistazo a la siguiente infografía, la información que facilita puede evitar que os infectéis no sólo de este virus, sino también de otros muchos tipos de malware. En definitiva, os puede ayudar a estar más protegidos en Internet.
Nota: La información que os mostramos a continuación tiene un objetivo estrictamente divulgativo. Dado lo reducido de la muestra, no constituye una encuesta con valor estadístico.
Comentarios
Añadir nuevo comentario