
Las plataformas para jugar online nos permiten registrarnos para participar con otros usuarios. También podemos enlazar con nuestra cuenta en redes sociales para saber con qué se divierten nuestros amigos e incluso echar una partida con ellos.
Parte de la motivación para utilizar este tipo de plataformas consiste en interactuar con otros jugadores: chatear durante la partida, retarse unos a otros, conseguir logros juntos y conocer a gente nueva con intereses comunes a los nuestros. Como siempre, a la hora de revelar información personal en Internet debemos ser muy cuidadosos y protegernos adecuadamente.
Existen una serie de medidas de seguridad que nos permiten proteger nuestros datos en nuestras aventuras online. En el vídeo de hoy veremos algunos aspectos a tener cuenta para proteger nuestra privacidad. Sigue nuestros consejos y ¡a jugar!
Esta publicación está enmarcada dentro del Mes Europeo de la Seguridad Cibernética, un evento organizado a nivel europeo, cuyos objetivos son promover la conciencia sobre ciberseguridad entre todos los ciudadanos, modificar su percepción ante las amenazas y proveer de información actualizada sobre seguridad a través de la educación, las buenas prácticas y las competencias.
"La ciberseguridad es una responsabilidad compartida! STOP.THINK.CONNECT." es el lema seleccionado para este año 2014.