
El Programa Cibercooperantes de INCIBE nació en 2016 con la finalidad de promover la colaboración de personas particulares interesadas en la divulgación de la ciberseguridad a través de charlas de concienciación.
Desde que comenzó su andadura, gracias a la colaboración altruista de todos los cibercooperantes que forman el programa, hemos realizado cerca de 3.400 charlas en las que hemos concienciado a más de 158.000 personas.
En marzo de 2020 tuvimos que suspender el programa temporalmente debido a la situación provocada por el COVID-19.
Este tiempo nos ha servido para evolucionar, dotando al programa de novedades y así poder crecer y concienciar a un mayor número de personas.
¿Quieres conocer todas las novedades?
-
Sesiones online: La pandemia nos ha impedido tener contacto físico pero nos ha enseñado a mantenernos conectados en la distancia. El Programa Cibercooperantes se relanza en formato online (únicamente en esta modalidad hasta que todos estemos seguros y podamos volver a hacer sesiones presenciales).
-
Ampliación de temáticas: Seguiremos contando con las charlas sobre el uso seguro y responsable de Internet y, además, añadimos nuevos talleres prácticos con los que aprender la manera de hacer seguros los dispositivos, cómo protegerse ante virus y fraudes y cómo utilizar los servicios de Internet de forma segura y protegiendo la privacidad.
-
Ampliación de público objetivo: Ya no solo haremos charlas destinadas para los más pequeños, sus familias y educadores, sino que ampliamos el público objetivo a todos los usuarios de Internet que tengan inquietudes en reforzar las competencias digitales básicas.
-
Ampliación de cibercooperantes: Si eres un ciudadano de la Unión Europea residente en España, ahora también puedes enviarnos tu candidatura para convertirte en cibercooperante.
¿Quieres solicitar una sesión gratuita?
Si eres un centro, asociación o entidad, puedes solicitar la sesión de ciberseguridad que más se adapte a tus necesidades. Escríbenos a
¿Quieres ser cibercooperante?
Si tu motivación es concienciar sobre el uso seguro y responsable de Internet, así como sobre los riesgos a los que se puede estar expuesto a través de las nuevas tecnologías, ¡tienes espíritu de cibercooperante! Infórmate sobre cómo puedes inscribirte en el programa y comenzar a impartir sesiones de concienciación en “Quiero ser Cibercooperante”.
¿Conocías el Programa Cibercooperantes de INCIBE? ¿Tienes alguna idea para mejorarlo? Comparte con nosotros tu opinión. ¡Nos interesa!