Añadir nuevo comentario

Buenas Javier. La idea es buena pero no solucionaría el problema de correos fraudulentos con SPAM, phishing, etc. Ya que en el momento que tu dirección de correo, aunque sea de la proporcionada por la administración, se de a conocer sin tu consentimiento (con que tengas un malware tipo spyware ese dato está comprometido) ya serás susceptible de recibir ese tipo de correos. Lo mejor, siempre que se pueda, es al suscribirse a un servicio de notificaciones ya sea por comparecencia o electrónica es dar tu móvil para que te avisen por SMS y así te dirijas tu a la sede electrónica de la administración que te haya informado. Por otra parte eso de que es obligatorio no es verdad en parte. Solo lo es para ciudadanos que sean entidades jurídicas, y para personas físicas solo en determinadas circunstancias. Siempre podrás ir a una oficina presencialmente. Allí digitalizarán tu solicitud y la registrarán en tu nombre.
- responder