Detectada nueva estrategia de estafa a través de Bizum solicitando dinero en vez de enviarlo
Recursos afectados
Cualquier usuario que, esperando un ingreso de dinero a través de Bizum, haya recibido una solicitud de pago, y por error haya aceptado y enviado el dinero.
Descripción
Se ha detectado una nueva estrategia de estafa que se realiza a través de la aplicación Bizum, la cual estaría destinada a vendedores de artículos que requieran el pago por este medio. Los ciberdelincuentes, esta vez encubiertos como supuestos compradores, intentan engañar a la víctima, el vendedor, mostrándose interesados en comprar el producto que tiene en venta, realizando la transacción a través de Bizum. En realidad, en vez de realizar el pago enviará una solicitud de dinero al vendedor, el cual en caso de aceptar estará pagando la cuantía a su supuesto comprador.
Solución
Si has recibido un mensaje de estas características y has aceptado el envío de dinero, realiza los siguientes pasos:
- Contacta lo antes posible con tu entidad bancaria para informarles de lo sucedido. Ten en cuenta que Bizum realiza la operación de forma inmediata y no es posible revertir la operación en la mayoría de los casos.
- Reporta en la plataforma de compraventa donde el ciberdelincuente se puso en contacto contigo la situación que se ha producido y/o el perfil que ha llevado a cabo la acción fraudulenta.
- En caso necesario, denuncia lo ocurrido ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), recopilando todas las evidencias y pruebas de las que dispongas (conversaciones, mensajes, correos electrónicos, números de contacto, etc.). Si necesitas más información, puedes llamar a la Línea de Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE, 017, gratuita y confidencial.
Si utilizas plataformas de compraventa, antes de comprar o vender cualquier producto ofertado es importante que sigas estas recomendaciones y consejos:
- Haz comprobaciones sobre el usuario con el que estás interactuando. Comprueba si es un perfil verificado y fíjate en las valoraciones y comentarios que otros usuarios hayan dejado sobre él.
- Si al chatear con la persona no te inspira confianza o dudas de la veracidad de su perfil, busca otro, seguro que encuentras algún usuario que te inspire más confianza y seguridad.
- No compartas datos personales a través de la aplicación, como tu e-mail o número de teléfono.
- Realiza todas las conversaciones y gestiones en la aplicación, evitando los pagos con cualquier otro método que no sea a través de la propia plataforma.
- Si aceptas que el método de pago sea Bizum, asegúrate de leer siempre todo el contenido de los mensajes que recibas antes de aceptar o realizar cualquier operación.
- Las ofertas de compradores extranjeros, que ofrecen más dinero de lo normal por el producto y se ofrecen a asumir los gastos de envío, suelen ser fraudes. Si detectas este tipo de ofertas, repórtala a través de la aplicación y no envíes el producto hasta que no te confirmen que se trata de un comprador fiable.