Importancia : 
Media

Recursos afectados

Potencialmente cualquier usuario cliente del Banco de Santander que haga uso del correo electrónico y reciba un correo malicioso de las características descritas en este aviso de seguridad.

Descripción

Se ha detectado una campaña de phishing que está siendo propagada a través de correos electrónicos simulando proceder del Banco Santander. El objetivo es obtener información bancaria de los usuarios y posiblemente realizar transferencias a una cuenta controlada por los ciberdelincuentes.

Solución

Si has recibido un correo de estas características, y has accedido al enlace y facilitado tu documento de identidad y contraseña, los números de tu tarjeta de coordenadas o firma digital, modifica inmediatamente tu contraseña de acceso a tu banca por Internet del Banco Santander.

También contacta con tu oficina bancaria para informarles de lo sucedido con tu cuenta online. Adicionalmente, modifica la contraseña de todos aquellos servicios en los que utilizases la misma. Recuerda: es muy importante gestionar de forma segura las contraseñas de acceso a los distintos servicios de Internet para evitar problemas.

Para evitar ser víctima de fraudes de tipo phishing, sigue nuestras recomendaciones:

  1. No abras correos de usuarios desconocidos o que no hayas solicitado, elimínalos directamente.
  2. No contestes en ningún caso a estos correos.
  3. Precaución al seguir enlaces y descargar ficheros de correos aunque sean de contactos conocidos.
  4. Si no hay certificado, o si no es del sitio al que entramos, no facilitaremos ningún tipo de información personal: nombre de usuario, contraseña, datos bancarios, etc.

Por otro lado, ten en cuenta SIEMPRE los consejos que facilitan todos los bancos en su sección de seguridad:

1 Cierra todas las aplicaciones antes de acceder a la web del banco.

2 Escribe directamente la URL de tu banco en el navegador, en lugar de llegar a ella a través de enlaces disponibles desde páginas de terceros o en correos electrónicos.

3 No accedas al servicio de banca online de tu banco desde ordenadores públicos, no confiables o que estén conectados a redes wifi públicas.

MUY IMPORTANTE: ningún banco envía por correo electrónico solicitudes de datos personales de sus clientes. Si recibes un correo en este sentido, no facilites ningún dato y contacta inmediatamente con tu banco para informarles.