Detectados múltiples correos que extorsionan a los usuarios con difundir supuestos vídeos íntimos
Recursos afectados
Cualquier usuario que haya recibido un correo electrónico con características similares y haya realizado el pago.
Descripción
Identificados correos electrónicos fraudulentos, cuyo objetivo es extorsionar a las víctimas para que paguen una determinada cantidad de dinero en bitcóins a cambio de no publicar supuestas grabaciones íntimas. Este engaño se conoce como sextorsión y cualquiera podría ser víctima de él, ya que en realidad no existen tales grabaciones, sino que es el pretexto utilizado para generar preocupación al receptor del correo y que proceda a realizar el pago solicitado.
Solución
Si has recibido un correo de las características descritas en este aviso de seguridad procede a eliminarlo. Nadie ha tenido acceso a tus dispositivos, ni ha grabado un vídeo íntimo. Se trata de un engaño que utiliza estrategias de ingeniería social para que sigas las indicaciones del ciberdelincuente.
MUY IMPORTANTE: no pagues ninguna cantidad a los extorsionadores. Esto sirve a los ciberdelincuentes para saber si la cuenta está activa y enviar nuevos fraudes en el futuro.
En el caso de que hayas accedido al chantaje y realizado el pago de bitcóins, recopila todas las evidencias de las que dispongas (capturas de pantalla, e-mails, mensajes, etc.) y contacta con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) para presentar una denuncia. Para ello, puedes hacer uso de algún testigo online.
Evita ser víctima de fraudes de este tipo siguiendo nuestras recomendaciones:
- Si te llegan correos que no has solicitado o sean de desconocidos, no los abras y elimínalos.
- Mantén todos tus dispositivos y antivirus actualizados.
- En ningún caso, envíes datos de tus contactos, ni reenvíes el correo; de este modo, ayudarás a que no se extienda el fraude.
- Mejora la seguridad de tus contraseñas y no utilices la misma para todo.
- En caso de duda, consulta directamente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) o la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) de INCIBE.