¿Estás siendo acusado de delitos a través de un correo? Confírmalo, hay una campaña de fraude activa
Recursos afectados
Cualquier ciudadano que haya recibido este correo y haya procedido a realizar los pasos indicados en el PDF adjunto al correo.
Descripción
Se ha detectado una campaña de extorsión, en la cual los ciberdelincuentes suplantan la identidad de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, acusando a las víctimas a través de un correo, indicando que ha visitado sitios web de pornografía infantil y que ha cometido otros delitos relacionados con este. En un documento adjunto indican que tiene un plazo comprendido entre 24 o 72 horas, en el cual se exige enviar al correo proporcionado una serie de datos para justificar dichas acusaciones. En caso de no hacerlo, procederán a ejercer cargos penales contra la víctima.
Solución
En caso de haber recibido el correo mencionado anteriormente acusándote de los delitos de pornografía infantil, pedofilia o exhibicionismo, entre otros, pero no haber contestado al correo, marca dicho correo como spam y elimínalo.
En caso de haber enviado el correo solicitado por el ciberdelincuente proporcionando tus datos:
- Recopila evidencias, como el correo y los adjuntos, y una vez conseguidas todas las pruebas del fraude, finaliza las comunicaciones con el ciberdelincuente, evitando así proporcionar más información o favorecer que te indique más pautas a seguir.
- Acude a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y denuncia y reporta la dirección de correo u otros medios que se hayan utilizado para la extorsión y el suceso.
- En los próximos meses si quieres comprobar que no se ha compartido información que hayas aportado, puedes buscar dichos datos en la Red. Esta actividad se llama egosurfing.
- Si encontraras información sobre ti en Internet, en buscadores, redes sociales o páginas web, puedes solicitar su eliminación ejerciendo el derecho al olvido, siguiendo los pasos que indica la Agencia Española Protección de Datos.