Identificadas páginas fraudulentas de venta de mascarillas y otros materiales sanitarios
Recursos afectados
Todos aquellos usuarios que estén intentando comprar mascarillas u otro material sanitario útil para hacer frente al virus COVID-19 de manera online y accedan a una de estas web fraudulentas.
Descripción
Desde que comenzó la crisis sanitaria a nivel mundial debido al virus COVID-19, se están identificando muchas páginas web fraudulentas que intentan engañar a los usuarios con la venta principalmente de mascarillas, aunque también de otros productos y materiales sanitarios de interés para los ciudadanos: geles hidroalcohólicos, productos desinfectantes, etc. En muchos casos el usuario no llega a recibir el pedido y en otros, si lo reciben, el material no se corresponde con las especificaciones indicadas en la web o no se entrega el número de unidades compradas.
Solución
Si has sido víctima de un fraude de estas características, es decir, has realizado una compra online en una tienda fraudulenta, debes denunciar los hechos ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para que tomen las medidas que se consideren necesarias. Recuerda que para formalizar la denuncia, es importante que aportes todas las evidencias de las que dispongas para demostrar los hechos: capturas de pantallas, mensajes de chat, supuestos recibos/facturas, etc. Todo aquello que permita evidenciar de una manera clara el fraude.
Por otro lado, para evitar que vuelvas a ser víctima de una tienda online fraudulenta, te recomendamos no comprar en una tienda online si:
- No facilita información de la empresa, como dirección, CIF/NIF, etc. Si tienes que reclamar a alguien, debes saber a quién dirigirte.
- Ofrecen productos o servicios a precios extremadamente bajos, alejados de los precios reales que se manejan en el mercado o todos los artículos se venden al mismo precio.
- Un producto aparece con un precio inicial muy elevado sobre el que posteriormente se aplica un descuento muy alto.
- No cuenta con un certificado digital, sin garantizar por tanto ningún tipo de seguridad a la hora de introducir datos personales o tarjeta de crédito.
- Los “textos legales” (Términos y condiciones, Política de privacidad, etc.), o no se facilitan o están mal redactados.
- Ofrece varias formas de pago y realmente sólo aceptan tarjeta de crédito. Existen tiendas que en la portada ofrecen varios medios de pago, pero a la hora de pagar, solamente permiten el uso de tarjeta de crédito.
- No hay comentarios en ningún foro ni referencias en otros lugares en la Red. Aunque no es determinante, es aconsejable consultar Internet y preguntar por la tienda, a fin de tenerlo en cuenta en caso de encontrar posibles quejas o comentarios negativos.
Puedes consultar más información sobre cómo comprar online de manera segura en: https://www.osi.es/es/campanas/compras-seguras-online