Importancia : 
Media

Recursos afectados

Todas aquellas personas que hayan recibido el mensaje, accedido a la URL maliciosa, seguido los pasos de la estafa y proporcionado sus datos.

Descripción

Se ha detectado una campaña de mensajes fraudulentos a través de WhatsApp suplantando a la empresa de cerveza Mahou. El objetivo es redirigir al usuario a una web fraudulenta, con el motivo de un concurso que está organizando Mahou por el Día del Padre. Si la víctima accede al enlace, ganará supuestamente una nevera con cerveza gratis, pero para poder recibirla se le solicitarán sus datos personales y que realice un pago de 2€ facilitando los datos de su tarjeta de crédito.

Solución

En caso de que hayas recibido la publicación mencionada y hayas accedido al enlace que la acompaña, pero no hayas proporcionado datos, asegúrate de no haber compartido con otras personas la publicación y, en su defecto, avísales de que se trata de un fraude para evitar que se involucren en él, y así cortar la cadena.

Por el contrario, si has introducido tus datos personales y bancarios en los formularios de la web a la que redirigía el enlace y has compartido el anuncio, sigue las siguientes pautas:

  • Contacta con tu banco para avisar del suceso y solicitar que se tomen las medidas oportunas en caso de fraude, como bloquear tu tarjeta.
  • Revisa en los próximos meses los movimientos que se realicen en tu cuenta bancaria para controlar que no haya transacciones o cargos no autorizados. En caso de que existan movimientos sospechosos, toma las medidas oportunas y recopila todas las evidencias del fraude: extractos bancarios, URL de la página fraudulenta a la que proporcionaste los datos y toda la información que puedas proporcionar al respecto para realizar una denuncia ante las FCSE. Puedes recabar estas evidencias con testigos online y presentarlas ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Después deberás llevar una copia de esta denuncia y entregarla a tu entidad bancaria afectada. Si esta denuncia no te ayudara a recuperar el dinero estafado, puedes presentar una reclamación a través del Banco de España.
  • Realiza búsquedas en Internet de los datos personales proporcionados para comprobar que no están expuestos en ninguna web, y si tras haber hecho egosurfing, encuentras información privada, recurre al derecho al olvido para eliminarlos de la Red. Puedes encontrar las pautas proporcionadas por la Agencia Española de Protección de Datos en su página oficial.
  • Permanece atento a los correos electrónicos que recibas en tu buzón y a los SMS en el número de teléfono facilitados en el formulario, ya que es posible que los ciberdelincuentes lo utilicen para enviar nuevos fraudes. En caso de que comiences a recibir correos o SMS sospechosos, tomate tú tiempo para clasificar dichos mensajes como spam o correo no deseado y repórtalos a nuestro buzón de incidencias para que podamos gestionarlos.
  • En caso de haber reenviado en mensaje, avisa a tus contactos e infórmales de los pasos anteriormente citados que deben seguir o indícales que se pongan en contacto con INCIBE a través de la Línea de Ayuda en Ciberseguridad.

Para evitar caer en este tipo de phishing a través de ofertas o publicaciones sigue las siguientes recomendaciones:

  • Revisa las publicaciones de la empresa suplantada, en este caso Mahou o ponte en contacto con ellos. En muchas ocasiones ellos mismos suelen avisar de los fraudes relacionados con sus productos.
  • Sé escéptico con las ofertas y anuncios que veas en las redes sociales o que recibas a través de mensajes o correos.
  • Verifica la autenticidad de las ofertas y contrasta los datos con las páginas oficiales.
  • Nunca facilites tus datos personales o bancarios en webs o aplicaciones de las que no estás seguro de que sean las oficiales.
  • Revisa que accedes a las ofertas desde la aplicación oficial de la empresa.
  • Revisa los enlaces que recibes y comprueba que coincidan con los de las webs oficiales.